“LE PEGUÉ PORQUE ESTABA CURADO”: UNA EXCUSA HABITUAL, PERO DE MANERA ALGUNA JUSTIFICABLE

Escrito el 23/10/2025
j.menay

La Región de Antofagasta se sitúa consistentemente por sobre el promedio nacional en consumo de bebidas alcohólicas

 

El consumo de alcohol es un problema que preocupa a las autoridades de la Región de Antofagasta. Lejos de ser una problemática ajena al desarrollo de la Región de Antofagasta, los estudios e informes oficiales pintan un panorama donde la bonanza económica y las particulares condiciones de vida, como los turnos rotativos en la minería y la lejanía de los centros familiares, han creado un caldo de cultivo propicio para el aumento de estas conductas de riesgo entre la población.

En cuanto al alcohol, las cifras son particularmente alarmantes. De acuerdo con el último Estudio Nacional de Drogas en Población General del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Antofagasta se sitúa consistentemente por sobre el promedio nacional en consumo de bebidas alcohólicas. El "trago comprado", una mezcla de bebidas de alta graduación alcohólica mantiene una preocupante popularidad. Más grave aún es el indicador de consumo de episódico intenso (cinco o más tragos en una misma ocasión), que refleja patrones de ingesta peligrosos, especialmente entre los adultos jóvenes, con consecuencias directas en accidentes de tránsito, violencia intrafamiliar y problemas de salud crónicos.

En el caso de violencia intrafamiliar, gran parte de los detenidos por carabineros argumentan que: “Le pegué porque estaba curado”. Obviamente, esta excusa de manera alguna es justificable y lo que es peor demuestran una tendencia que es irrebatible. El agresor va a repetir su actitud cada vez que esté ebrio. Por lo mismo, a no engañarse con el arrepentimiento posterior de este tipo de individuos, porque claramente no son capaces de controlar sus actos cuando se exceden en la bebida