
Más de 6 mil personas participaron de la primera versión de Filzic en San Pedro de Atacama
Las cuatro jornadas concluyeron este sábado con el conversatorio de Hernán Rivera Letelier
Las cuatro jornadas concluyeron este sábado con el conversatorio de Hernán Rivera Letelier
Capacitación fue realizada en el Museo del Salitre de la comuna
El Premio Nacional de Literatura Hernán Rivera Letelier, Guillermo Parvex, Juan Andrés Salfate, Francisco Ortega y la comunicadora científica Fran Astrónoma son algunos de los escritores convocados a este encuentro del arte y la literatura que cuenta con el apoyo de SQM.
• El 17 de enero cierra la convocatoria del instrumento Consolida y Expande, en tanto, el llamado de Crea y Valida, con foco sostenible, termina el 24 de enero próximo.
Grupo Cerro hace entrega oficial del Mirador Flor del Desierto a la Municipalidad de María Elena
• En el marco de su estrategia de Diversidad e Inclusión, en el último mes ingresaron 25 mujeres para formarse como mantenedoras mecánicas de equipos mineros en el programa Eleva y como operadoras de camiones de extracción en una nueva versión de su programa de Aprendices.
• Hasta el 13 de diciembre podrán postular emprendedores, mypes y organizaciones sociales, a este programa que entrega talleres y 30 millones de pesos en premios para los finalistas.
De madrugada y en medio del desierto, Carabineros de la Tenencia de María Elena de la 4ª Comisaría de Tocopilla, concreta un importante procedimiento antidroga que deja a 5 detenidos y evita que llegue a su destino más de 270 millones de pesos en pasta base de cocaína.
REGIÓN DE ANTOFAGASTA SELLA PRIMERA MESA INTERSECTORIAL PARA ENFRENTAR ROBO DE CABLES Y VANDALISMO DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES
En su XIII versión:
Desde el 3 al 9 de octubre la Región de Antofagasta será parte de la fiesta más grande de la ciencia, a través del Festival de Ciencia 2022 (FECI), el cual es organizado por el proyecto Explora Antofagasta y que contará con actividades online y presenciales abiertas a la comunidad.
El miércoles 28 de septiembre en el Hotel Antofagasta se realizará una nueva jornada del proyecto que generará iniciativas enlazadas a las necesidades y vocación productiva de cada una de las nueve comunas de la región de Antofagasta.
Previo al Antofagasta Minerals Copper X Prix, el 24 y 25 de septiembre, Extreme E está listo para embarcarse en su último Legacy Project. El aporte medioambiental que el circuito automovilístico realiza en los lugares donde corre, tendrá como protagonista en Chile a la Ranita del Río Loa, especie en peligro crítico de extinción, endémica de la región de Antofagasta y clave para el mantenimiento de los ecosistemas de la zona.
El evento busca promover a la comuna como punto estratégico para la ejecución del Corredor Bioceánico, en ese contexto, durante la primera jornada se presentaron los lineamientos estratégicos del Plan de Desarrollo Comunal de Tocopilla, el cual será ejecutado durante los próximos 4 años.
Con la presencia de autoridades y ejecutivos, en la plaza Colón, ante decenas de fanáticos y curiosos, se exhibió uno de los vehículos que protagonizará la “Antofagasta Minerals Copper X Prix”, competencia internacional de autos eléctricos que se disputará este fin de semana.
Desde su inauguración en julio de 2017, con el desafío de producir 80 mil toneladas de cobre fino anuales, la Compañía se ha caracterizado por sus estándares de sustentabilidad mediante el uso de agua de mar sin desalar y a partir de este año, la utilización de un 100% de energías limpias en su consumo eléctrico.
Autoridades, equipos técnicos y funcionarios de compañía “Grupo Cerro” visitaron primera planta termosolar de latinoamérica, ubicada en la comuna de María Elena
Una jornada llena de emociones se vivió este lunes 18 en el hotel Inti Pehuén de Hornitos, hasta donde llegaron los treinta profesores, profesoras y educadoras de párvulos que serán parte, durante una semana, de una nueva versión del Campamento de Ciencias para Profes de Explora Antofagasta.
La iniciativa conocida como Empleo Región, actualmente cuenta con más de 350 personas y otras 50 empresas registradas en su portal, el cual se encuentra próximo a habilitar su funcionamiento a través de su página web oficial.
La iniciativa que comenzó con vecinos y vecinas de la localidad de Camar en marzo de 2021, ha generado atención odontológica especializada, gracias al trabajo conjunto entre SQM y las comunidades del territorio. El camión totalmente equipado, busca brindar un servicio dental integral en las áreas de endodoncia, periodoncia y rehabilitación oral.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a Jaime Hernán Henríquez Pérez y Yordan Iván Sepúlveda Sepúlveda a 15 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autores del delito consumado de robo con homicidio. Ilícito cometido en octubre de 2020, en la ciudad.
• Este concurso, único a nivel nacional, busca rescatar y dar a conocer tradiciones, costumbres, mitos y leyendas del mundo rural.