UN ANÁLISIS PREOCUPANTE: LAS CIFRAS DEL CONSUMO DE DROGAS Y SU RELACIÓN CON LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Escrito el 22/10/2025
j.menay

La Región de Antofagasta, motor económico de Chile gracias a su potente industria minera, enfrenta una realidad paralela y menos luminosa: el consumo de drogas representa un desafío creciente para la salud pública y la cohesión social.

Sin embargo, hay otro factor tanto o más preocupantes y que va directamente relacionado con el consumo de drogas: la violencia intrafamiliar.

Respecto a las drogas ilícitas, la marihuana lidera el consumo en la Región de Antofagasta, seguida de cerca por la cocaína y sus derivados, como la pasta base. La región no es ajena a las rutas del narcotráfico, lo que facilita el acceso a estas sustancias.

Sin embargo, el problema más devastador socialmente se vincula con la pasta base, cuyo consumo afecta gravemente a grupos en situación de alta vulnerabilidad, generando círculos viciosos de marginalidad, delincuencia y deterioro físico y mental que son extremadamente difíciles de romper.

En una gran medida, quienes consumen drogas o son agresores o han sido agredidos dentro de su contorno familiar